recursos para un bienestar socioafectivo

Pasos para la mejor convivencia socio afectiva.
Todos y todas tenemos derecho al bienestar socio afectivo, los recursos  para su CONSTRUCCIÓN son: autoestima, cuidado de su mismo, estilos de vida, conocimiento, difusión y respeto, el ejercicio de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.
·AUTOESTIMA: sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.
·CUIDADO DE SI MISMO: valoración de las capacidades, te enfrentas con diversos y frecuentes cambios físicos psicológicos y sociales que hacen más difícil definir tu identidad, pero estos cambios de hacen más autónomos (capacidad de reflexión y análisis) la toma de decisiones.
·Estilo de vida saludable: 7 pasos, hacer ejercicio, descansar, visitar a tu médico, relajarte, tomar mucha agua, evitar el alcohol, el tabaco, y lo más importante CONVIVE.
·IGUAL DE OPORTUNIDADES: La no discriminación es un derecho humano, el que exista igualdad en los grupos sociales donde se convive también conlleva a una sana relación socio afectivo.
·DIFUCION Y RESPETO: si formas parte de un grupo social recuerda que todos tienen derechos y oportunidades.
·EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS: son aquellas libertades, facultades, reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos, para garantizar una vida DIGNA, sin distinción u otra condición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario